Oxitesa es líder de la región en producción y comercialización de gases industriales y medicinales. Contribuye desde 2002 al desarrollo de la industria nacional y desde Salta atiende la Región Noa y países vecinos.
VER MÁS
Es importante respirar (inhalar y exhalar) por la nariz. El aire entra por las fosas nasales masajeando el cerebro a través de los senos nasales.
VER MÁS
PRINCIPALES APLICACIONES: - Analgésico. - Anestésico. - Criocirugía
VER MÁS
PRINCIPALES APLICACIONES: - Atmósferas inertes (purga, protección). - Agente de propulsión. - Láseres quirúrgicos. - Extracción y cromatografía supercrítica. - Atmósferas en cultivo de células.
VER MÁS
PRINCIPALES APLICACIONES - Ayuda respiratoria. - Alimenta a los respiradores artificiales.
VER MÁS
Los gases especiales se utilizan en una amplia gama de aplicaciones y la pureza de ellos es esencial en todos los mercados, ya que influyen y están involucrados en la conservación de la salud y en el mejoramiento de la calidad de vida.
VER MÁS
El Oxígeno es el elemento más abundante en la tierra. En su forma combinada, constituye una quinta parte del aire. Mezclado con el Hidrógeno forma el agua (H2O). En otras combinaciones cubre el 49% de la corteza terrestre.
VER MÁS
El Óxido Nitroso es un gas químicamente estable. No reacciona con otros elementos o compuestos. No tiene color, posee un ligero olor y sabor dulce. No es tóxico ni irritante, es considerado un gas oxidante. No inflamable.
VER MÁS
El Nitrógeno constituye aproximadamente el 78% del aire. No tiene olor, color, ni sabor y no es tóxico. Sin embargo bajo la influencia de químicos, electricidad o elevadas temperaturas, es reactivo, ya que forma compuestos.
VER MÁS
El Dióxido o Bióxido de Carbono es un gas no inflamable, sin color, sin olor, que forma parte del aire.
VER MÁS
El Aire es un gas que se obtiene mediante la compresión de aire atmosférico o a partir de una mezcla elaborada de sus componentes (oxígeno y nitrógeno) mediante la destilación criogénica.
VER MÁS